¡¡Buenos días!!
Hoy os traigo la reseña de una novela que me ha sorprendido, y a la que he llegado gracias a Xula del blog Caminando entre libros que lo reseñó hace poco he hizo que lo anotase rápidamente entre mis lecturas pendientes. El libro en cuestión es Despiértame para verte morir de Miguel Aguerralde, y a continuación os cuento mis impresiones acerca del mismo.
Richie
Santoro terminó sus días en la silla eléctrica jurando venganza contra el
abogado que logró su condena. Todos decían que lo que había hecho a esa niña no
tenía perdón de Dios.
Despiértame para verte morir es una novela que no da un respiro al lector que se adentre entre sus páginas. Se trata de una novela negra que a su vez tiene toques importantes de novela de terror, un terror psicológico que azotará al personaje principal de la misma ( Marcus Crane), y que sin duda nos oprimirá a la largo de la lectura de su historia.
Uno de los aspectos que me llamó más la atención de la novela fue su sinopsis. Pena de muerte, abogados, asesinatos...son términos que como abogada me llaman la atención desde hace mucho tiempo, y por lo visto al autor también, ya que esta novela se ha visto influenciada por el visionado de muchas películas de juicios que marcaron su juventud.
Desde las primeras páginas seremos participes del juicio de Richie Santoro, en el que se le condena a muerte por el asesinato de Penny, una primorosa niña que tendrá un macabro final que se nos relatará con pelos y señales (al igual que el resto de crímenes a lo largo de la novela, así que ojo a los que tengan estómagos sensibles). Años después y a través de Marcus Crane conoceremos como éste, tras verse afectado por el juicio de Santoro y habiendo renunciado a su puesto como fiscal, lleva una vida horrible ya que se ve asaltado por pesadillas relacionadas con el criminal. Pero pronto esas pesadillas se harán realidad cuando sus más cercanos amigos comiencen a morir.
Pues bien, partiendo de la sinopsis podréis imaginaros que la acción, los asesinatos, la crueldad y la venganza son el plato fuerte de esta novela que os aseguro no os dejará indiferentes.
Si bien el autor no es demasiado descriptivo en cuanto a lo que a ambientación de la novela se refiere, sí lo será a la hora de describir por una parte los asesinatos (te deja con los pelos de punta en más de una ocasión), y por otra, los sentimientos de terror y angustia que Marcus tendrá que afrontar a lo largo de la novela, lo cual creará una atmósfera opresiva que te mantendrá en vilo a lo largo de la misma.
Por otra parte, la nota de la novela ha aumentado considerablemente cuando he llegado al final de la misma, el cual aunque por momentos (sobre todo hacia el final) me resultaba un poco previsible, ha sido la guinda que colmó un pastel que me ha resultado la mar de entretenido.
En conclusión, una novela negra con una fuerte influencia del género del terror cuya trama resulta interesante, en la que la acción no decae en ningún momento, y un final que te deja con una sonrisa en la boca a la vez que con una ligera sensación de desasosiego. Sin duda la recomiendo a aquellos amantes de las novelas negras, y a los que no les afecten las descripciones escabrosas.
¡¡Muchos besos!!
Valoración: 4/5 Muy buena
Hoy os traigo la reseña de una novela que me ha sorprendido, y a la que he llegado gracias a Xula del blog Caminando entre libros que lo reseñó hace poco he hizo que lo anotase rápidamente entre mis lecturas pendientes. El libro en cuestión es Despiértame para verte morir de Miguel Aguerralde, y a continuación os cuento mis impresiones acerca del mismo.

Han
pasado dos años y el entonces abogado Marcus Crane ha dejado de ejercer. Vive
atormentado por la crueldad y la inmundicia con la que tuvo que lidiar al
hacerse cargo del caso Santoro.
Ahora
que se cumple la efeméride una ola de crímenes parece cebarse con los amigos y
allegados de Crane, obligado a contemplar las imágenes de cada uno de los
asesinatos.
Asesinatos
que llevan la extraña marca de un viejo conocido...
Nunca
debió aceptar ese caso. Nunca debió llegar a la obsesión.
Tiene muy buena pinta, me la apunto!
ResponderEliminarMira que soy amante del género pero lo cierto es que no me llama mucho, al menos de momento ¡Feliz finde!
ResponderEliminarnice review!! congrats!!
ResponderEliminarLa mezcla de novela negra con tintes de terror me gusta, pero no se si me irá esta novela. Me la apunto por si acaso.
ResponderEliminarBesoss
Muchísimas gracias por la reseña!
ResponderEliminarEs un honor que le hayas dedicado tiempo de lectura a mi novela y un espacio en tu blog. Que encima te haya gustado es el mejor regalo. :D
Te envío un abrazo muy fuerte,
Miguel
Un título muy atrayente, pero yo tengo un estómago sensible :P Un besiño!
ResponderEliminarSe ve interesante, tanto el título como la portada llaman mucho.
ResponderEliminarBesos.
No lo conocía,tomo nota porque se ve que te ha gustado
ResponderEliminarTomo nota, me atrae el tema de los abogados que hace mucho que no leo nada,
ResponderEliminarbesucus
Tiene muy buena pinta. Lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Un título interesante, Blair. Ya lo creo. Este tipo de novelas que no te dan respiro y, por encima te ponen los pelos de punta, me atraen mucho. Anotado queda. Besos.
ResponderEliminarReseña destacada en la actualización (10) de Cruce de Caminos Negro y Criminal.
ResponderEliminarSaludos
Tomo nota para el futuro porque en este momento no estoy mucho por la novela negra...
ResponderEliminarBesos,
Yo también tomo nota, pero para no caer en sus redes, veo que mantiene la tensión, pero me parece que sería demasiada para mí, y lo de los pelos y señales.... me da grima hasta en lectura.
ResponderEliminarMe alegra que la hayas "disfrutado"
Saludos
Me la guardo para más adelante, quiero terminar mi pila de libros
ResponderEliminarBesos
Ayer antes de dormir llegue cuándo fue por Crystal, llegue a soñar que era yo la siguiente.. Horrible noche
ResponderEliminarHoy termine el libro y me sorprendió bastante el final jamás lo espere..
Bueno bueno en general, aunque cada vez que leía que se encendía uf me daba escalofrios todo lo que se venía..
"que se encendía la Tv.."
Eliminar